top of page

El paciente anciano que se ha caído

Actualizado: 7 mar 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20


- Evaluación Primaria: Prioriza la seguridad del paciente y evalúa la presencia de lesiones potencialmente mortales. Asegúrate de que estén respirando y tengan un pulso.


- Evaluación Secundaria: Examina al paciente en busca de lesiones evidentes y realiza una historia clínica detallada, prestando atención a los factores de riesgo, como problemas de equilibrio, mareos o debilidad.


- Evaluación Neurológica: Evalúa la función cerebral, incluyendo la conciencia, la coordinación y la capacidad de respuesta. Busca signos de lesiones en la cabeza.


- Examen Físico: Examina cuidadosamente todas las áreas del cuerpo en busca de fracturas, esguinces, o lesiones musculares. Presta especial atención a la columna cervical y las caderas.


- Radiografías: Considera radiografías, especialmente de las extremidades inferiores y la columna, para descartar fracturas.


- Exámenes Adicionales: En casos de lesiones graves o si hay sospecha de lesiones internas, pueden ser necesarios exámenes adicionales, como tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).


- Revisión de Medicamentos: Verifica los medicamentos del paciente, ya que algunos pueden contribuir a la caída. Ajusta la medicación según sea necesario.


- Factores Ambientales: Investiga el entorno donde ocurrió la caída para identificar posibles factores desencadenantes, como alfombras resbaladizas o iluminación deficiente.


- Manejo del Dolor: Proporciona tratamiento para el dolor si es necesario y asegúrate de que el paciente esté cómodo.


- Evaluación Geriátrica Integral: Considera realizar una evaluación geriátrica completa para abordar aspectos médicos, funcionales y sociales.


- Consejos de Prevención: Proporciona orientación al paciente sobre cómo prevenir futuras caídas, incluyendo la realización de ejercicio regular, revisión del entorno y uso de calzado adecuado.


 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comentários


bottom of page