MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La debilidad de brazo y hombro es una condición que puede resultar de diversas patologías que afectan los músculos, los nervios periféricos o las neuronas motoras. Esta debilidad puede presentarse de manera aguda o progresiva y puede ser unilateral o bilateral.
La pérdida de fuerza en el brazo y el hombro puede interferir significativamente con las actividades diarias y la calidad de vida del paciente. Identificar la causa subyacente es crucial para el manejo y tratamiento adecuado de la debilidad, y esto se logra a través de una evaluación clínica detallada y pruebas complementarias específicas.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Atrofia muscular progresiva | Debilidad y atrofia muscular que empeora con el tiempo, pérdida de masa muscular, fasciculaciones, calambres | Historia clínica, examen físico, debilidad progresiva | EMG, estudios de conducción nerviosa, biopsia muscular |
Enfermedad de la motoneurona | Debilidad progresiva, atrofia muscular, fasciculaciones, reflejos hiperactivos, espasticidad, disartria | Historia clínica, examen neurológico | EMG, RM cerebral y medular, estudios de conducción nerviosa |
Enfermedad muscular primaria | Debilidad muscular proximal, miopatía, dificultad para subir escaleras o levantar objetos, posible dolor muscular | Historia clínica, examen físico, signos de miopatía | CPK elevada, biopsia muscular, estudios genéticos |
Lesión del plexo braquial | Debilidad y atrofia de los músculos del hombro y brazo, pérdida de reflejos, parestesias, dolor | Historia clínica, examen neurológico | EMG, RM del plexo braquial, estudios de conducción nerviosa |
Radiculopatía cervical | Dolor cervical irradiado al brazo, debilidad y atrofia muscular, pérdida de reflejos, parestesias | Historia clínica, examen neurológico | RM cervical, estudios de conducción nerviosa |
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) | Debilidad y atrofia progresiva, fasciculaciones, espasticidad, disartria, disfagia | Historia clínica, examen neurológico | EMG, RM cerebral y medular, estudios de conducción nerviosa |
Miastenia gravis | Debilidad muscular fluctuante, ptosis, diplopía, fatiga que empeora con el uso repetitivo, mejora con el reposo | Historia clínica, prueba de edrofónio, signos de fatiga muscular | Pruebas de anticuerpos (AChR, MuSK), EMG, prueba de estimulación repetitiva |
Kommentare