top of page

Cóndilo lateral

MANUAL DE PEDIATRÍA



Calendario de seguimiento recomendado para fracturas del cóndilo lateral del húmero

Tipo de fractura

Primera consulta

Consultas posteriores

Información para los padres

No desplazada

Dentro de la primera semana tras la inmovilización, con radiografía sin férula

A las 6 semanas post-inmovilización con radiografía sin férula. Comenzar movilización y verificar consolidación

Advertir sobre posible detención del crecimiento que genere alteraciones angulares. Observar evolución a largo plazo.


Evitar deportes de contacto o juegos bruscos por al menos 3 meses

Mínimamente desplazada (<2 mm)

Si se colocaron clavijas percutáneas, control a las 3 semanas post-operatorias con radiografía, cambio de férula y retiro de clavijas

A las 6 semanas post-operatorias con radiografía para evaluar consolidación y retiro de la férula

Igual que en el caso no desplazado

Desplazada (>2 mm)

A las 3–4 semanas post-operatorias con radiografía, cambio de férula y retiro de clavijas (si están expuestas). En la práctica habitual, las clavijas y tornillos se dejan enterrados debido a consolidación más lenta

A las 6 semanas post-operatorias con radiografía para evaluar consolidación y retiro de la férula

El paciente será evaluado en una clínica dirigida por especialista para considerar retiro del material y controlar posibles trastornos del crecimiento (aproximadamente a los 6 meses). En algunos casos, se requiere seguimiento a largo plazo.

¿Qué se debe revisar en cada consulta?


  • Evaluar si hay desplazamiento, especialmente en fracturas no desplazadas o mínimamente desplazadas


  • Buscar signos de consolidación ósea, como la aparición de callo óseo en la línea perióstica (visible desde las 3 semanas)


  • Controlar rango de movimiento y dolor


  • Valorar si hay signos de trastorno del crecimiento


Complicaciones potenciales de esta fractura


  • No consolidación o consolidación tardía


  • Sobrecrecimiento del cóndilo lateral, que puede formar una protuberancia visible en la parte externa del codo


  • Deformidad del codo por alteraciones del crecimiento:


    • Puede producir un valgo progresivo del codo


    • Este crecimiento anómalo puede lesionar tardíamente al nervio cubital (parálisis cubital tardía)


  • Rigidez del codo


  • Lesiones neurológicas (producidas por la fractura o por el tratamiento): la mayoría se resuelven con el tiempo


¿Cuándo derivar al cirujano ortopédico especialista?


Se debe consultar con un cirujano ortopédico en caso de:


  • Necesidad de cirugía o retiro del material de fijación


  • Requiere seguimiento a largo plazo por posible trastorno del crecimiento (evaluación alrededor de los 6 meses)


¿Cuáles son los criterios para el alta definitiva?


El paciente puede ser dado de alta cuando se cumplen todos los siguientes criterios:


  • No presenta dolor


  • No hay sensibilidad en el sitio de fractura


  • El rango de movimiento del codo es normal o casi normal


  • Hay evidencia radiológica de consolidación del cóndilo lateral (callo visible en radiografías AP y lateral)


  • No hay signos de alteración del crecimiento al sexto mes post-lesión

 
 
 

Comentarios


bottom of page