Cuerpos Extraños en el Pie
- EmergenciasUNO

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
La presencia de cuerpos extraños en el pie ocurre cuando objetos como fragmentos de vidrio, astillas de madera, metal u otros materiales penetran los tejidos blandos, generalmente tras una herida traumática.
Estos cuerpos extraños pueden causar dolor, infección, inflamación e incluso dañar estructuras profundas como nervios, tendones o huesos si no se eliminan adecuadamente. La profundidad y el tipo de material influyen en el riesgo de infección y en las posibles complicaciones posteriores.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en el antecedente de trauma penetrante, con signos como dolor localizado, hinchazón, enrojecimiento o secreción en la zona afectada. El paciente puede describir la sensación de tener algo incrustado en el pie.
Se requiere un examen físico minucioso para localizar el cuerpo extraño. Las radiografías pueden detectar cuerpos extraños radiopacos como el metal o el vidrio, mientras que la ecografía o la tomografía computarizada (TC) son útiles para materiales radiolúcidos como la madera o el plástico.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Diferencia Clave |
Absceso en el pie | Puede formarse tras una infección, con acumulación visible de pus. |
Fractura abierta | Lesión ósea con exposición, pero sin objeto externo incrustado. |
Herida infectada | Inflamación y secreción purulenta sin cuerpo extraño detectado. |
Fascitis plantar | Dolor crónico en la planta del pie, no relacionado con trauma penetrante. |
Manejo de Emergencia
El manejo inicial en el servicio de urgencias incluye la limpieza de la herida e identificación y extracción del cuerpo extraño bajo condiciones estériles. Si el objeto es visible y accesible, puede extraerse manualmente con pinzas; si está más profundo o existe riesgo de dañar estructuras importantes, se requiere exploración quirúrgica.
Se administran antibióticos profilácticos para prevenir infecciones, especialmente si el objeto ha estado incrustado durante un tiempo prolongado. También se debe actualizar la vacunación antitetánica si no se ha aplicado recientemente.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo depende de la ubicación y el tipo de cuerpo extraño. En algunos casos, se necesita cirugía más extensa para retirar objetos profundos o fragmentados. La herida puede dejarse abierta o cerrarse parcialmente si hay signos de infección.
El seguimiento es esencial para detectar posibles complicaciones, como infección o formación de abscesos. El uso de antibióticos y la vigilancia estrecha del proceso de curación son fundamentales para asegurar una recuperación completa sin complicaciones.

Comentarios