top of page

Cuerpos Extraños en el Oído

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 13 dic 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 2025



La presencia de cuerpos extraños en el oído es un problema frecuente, especialmente en la población pediátrica. Estos objetos pueden causar una variedad de síntomas y complicaciones si no se manejan adecuadamente. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre este tema.


Síntomas


Los síntomas asociados a la presencia de cuerpos extraños en el oído pueden variar dependiendo del tipo y la ubicación del objeto. Los más comunes incluyen:


  • Dolor de oído (otalgia) : Este es el síntoma más frecuente, reportado en aproximadamente el 47% de los casos.

  • Secreción del oído : Puede ser purulenta o con mal olor, lo que indica una posible infección.

  • Sensación de congestión : Los pacientes pueden sentir que hay algo atascado en el oído.

  • Pérdida temporal de la audición : Esto puede ocurrir si el objeto obstruye el conducto auditivo.

  • Prurito y zumbidos : Sensaciones incómodas que pueden acompañar la presencia de un cuerpo extraño[1][2][3].


Signos


Al realizar un examen físico, los médicos pueden observar varios signos clínicos que sugieren la presencia de un cuerpo extraño:


  • Otorragia : Sangrado del oído, que puede ser un indicativo de daño en el conducto auditivo.

  • Inflamación : Enrojecimiento y hinchazón alrededor del conducto auditivo externo.

  • Secreción maloliente : La presencia de pus o líquido claro puede indicar infección.

  • Objetos visibles : En algunos casos, el cuerpo extraño puede ser visible durante la exploración[4][5][6].


Exploración


La exploración inicial se realiza mediante una otoscopia, donde se utiliza un otoscopio para visualizar el conducto auditivo externo y el tímpano. Es fundamental realizar una evaluacióna cuidadosa para identificar la ubicación y naturaleza del cuerpo extraño. En casos donde no se logra visualizar claramente, puede ser necesaria una exploración más avanzada con un microscopio quirúrgico[1][2][3].


Pruebas Diagnósticas


Las pruebas diagnósticas son esenciales para confirmar la presencia de cuerpos extraños. Las radiografías simples pueden ser útiles, aunque no siempre son concluyentes. En algunos casos, se puede requerir una tomografía computarizada (TC) para evaluar mejor la situación. Sin embargo, la anamnesis detallada y la exploración física son las herramientas más efectivas para llegar a un diagnóstico adecuado[1][2][6].


Manejo de emergencias


El manejo de cuerpos extraños en el oído se considera una urgencia médica. Las recomendaciones incluyen:


  • No intente extraer el objeto por cuenta propia , ya que esto puede causar más daño.

  • Si el objeto sobresale, se puede intentar retirarlo suavemente con pinzas o con los dedos limpios.

  • En caso de objetos incrustados , se debe buscar atención médica inmediata. Un otorrinolaringólogo está capacitado para realizar la extracción utilizando técnicas adecuadas y herramientas específicas para evitar lesiones adicionales al oído[3][4][5].


Es crucial actuar rápidamente para prevenir complicaciones como infecciones o daños permanentes en la audición. La educación sobre los riesgos asociados a cuerpos extraños en niños es fundamental para prevenir estos incidentes[1][8].


Citas



 
 
 

Comments


bottom of page