MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20
Definición
El término "collapso" engloba una serie de situaciones en las que se produce una pérdida abrupta de la función fisiológica y la capacidad para mantener la homeostasis. Esto puede manifestarse de diversas formas, desde la pérdida de conciencia hasta la inestabilidad hemodinámica severa. La identificación precisa de la causa subyacente del collapso es esencial para guiar el manejo clínico.
Causas
Las causas del collapso son amplias y heterogéneas, incluyendo:
Causas cardíacas: Infarto agudo de miocardio, arritmias graves o insuficiencia cardíaca descompensada pueden desencadenar un colapso.
Causas respiratorias: Obstrucción de las vías respiratorias, neumotórax a tensión o insuficiencia respiratoria aguda pueden llevar a una pérdida de función respiratoria y al collapso.
Causas neurológicas: Accidente cerebrovascular, convulsiones o traumatismos craneales severos pueden resultar en la pérdida de conciencia y funciones neurológicas.
Causas metabólicas: Alteraciones graves en la glucosa, trastornos electrolíticos o acidosis pueden contribuir al colapso.
Manejo en el Departamento de Emergencias
El manejo del paciente en estado de collapso requiere una aproximación sistemática y rápida:
Priorización de ABC: La evaluación y estabilización de las vías aéreas, la ventilación y la circulación son pasos iniciales cruciales. Asegurar una vía aérea permeable, proporcionar oxígeno y mantener la circulación son prioritarios.
Identificación de la causa: Realizar una evaluación clínica rápida y utilizar herramientas diagnósticas, como el electrocardiograma, la gasometría arterial o la ecografía, para identificar la causa subyacente del collapso.
Tratamiento específico: Implementar medidas terapéuticas específicas según la causa identificada. Esto puede incluir la administración de fármacos inotrópicos, intervenciones para descomprimir un neumotórax o el manejo de convulsiones.
Monitorización continua: Mantener una monitorización continua de los signos vitales y realizar ajustes terapéuticos según la respuesta del paciente.
Comments