top of page

Colangitis ascendente

Actualizado: 12 dic 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 2025



La colangitis ascendente es una infección bacteriana grave del sistema biliar que se caracteriza por la inflamación y la infección de los conductos biliares. Esta condición, también conocida como colangitis aguda, puede ser potencialmente mortal si no se trata de manera oportuna y adecuada.


Síntomas


Los síntomas de la colangitis ascendente suelen presentarse de forma aguda y pueden incluir:


  • Fiebre alta, a menudo con escalofríos y temblores

  • Dolor abdominal, principalmente en el cuadrante superior derecho

  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y las escleróticas)

  • Náuseas y vómitos

  • Confusión o alteraciones del estado mental (en casos graves)

  • Fatiga y malestar general


La tríada clásica de Charcot, que consiste en fiebre, dolor en el cuadrante superior derecho e ictericia, se observa en aproximadamente el 50-70% de los casos.


Signos clínicos


Los signos clínicos más relevantes en la colangitis ascendente son:


  • Ictericia visible en piel y mucosas.

  • Taquicardia

  • Hipotensión (en casos de shock séptico)

  • Hepatomegalia dolorosa a la palpación

  • Signo de Murphy positivo

  • Alteración del estado de conciencia (en casos graves)


Exploración


La exploración física debe incluir:


  • Evaluación de signos vitales (temperatura, frecuencia cardíaca, presión arterial)

  • Inspección de la piel y las escleróticas en busca de ictericia

  • Palpación abdominal, con especial atención al cuadrante superior derecho.

  • Evaluación del estado neurológico y nivel de conciencia

  • Búsqueda de signos de deshidratación o shock.


Pruebas diagnósticas


Las pruebas diagnósticas para la colangitis ascendente incluyen:


  1. Análisis de sangre:


    • Hemograma completo (leucocitosis con desviación a la izquierda)

    • Pruebas de función hepática (elevación de bilirrubina, fosfatasa alcalina y gamma-glutamil transferasa)

    • Marcadores inflamatorios (proteína C reactiva, procalcitonina)

    • Hemocultivos


  2. Estudios de imagen:


    • Ecografía abdominal (primera línea de diagnóstico)

    • Tomografía computarizada (TC) abdominal con contraste

    • Colangiorresonancia magnética (CPRM)

    • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) (diagnóstica y terapéutica)


  3. Análisis de orina:


    • Uroanálisis para detectar bilirrubinuria


La combinación de resultados clínicos, de laboratorio y de imagen es esencial para establecer el diagnóstico y determinar la gravedad de la colangitis.


Manejo de emergencias


El manejo de la colangitis ascendente en el servicio de Emergencias es crucial y debe seguir un enfoque sistemático:


  1. Estabilización inicial:


    • Monitorización de signos vitales

    • Asegurar vía aérea, respiración y circulación

    • Administración de oxígeno suplementario si es necesario

    • Reanimación con fluidos intravenosos


  2. Tratamiento antimicrobiano:


    • Inicio de antibióticos inmediatos de amplio espectro por vía intravenosa

    • La elección empírica puede incluir una combinación de cefalosporinas de tercera generación o piperacilina-tazobactam más metronidazol.


  3. Manejo del dolor y la fiebre:


    • Analgésicos y antipiréticos según sea necesario.


  4. Descompresión biliar:


    • Consulta urgente con Gastroenterología o Cirugía para planificar la descompresión biliar

    • CPRE de emergencia en casos graves o cuando se sospecha obstrucción completa

    • Drenaje percutáneo transhepático en casos donde la CPRE no es posible o ha fallado


  5. Monitorización y soporte:


    • Vigilancia estrecha de signos vitales y estado neurológico

    • Corrección de alteraciones electrolíticas y metabólicas.

    • Soporte vasopresor en casos de shock séptico


  6. Tratamiento de la causa subyacente:


    • Identificación y manejo de la etiología de la obstrucción biliar (por ejemplo, extracción de cálculos, colocación de stents)


El pronóstico de la colangitis ascendente ha mejorado significativamente con el advenimiento de técnicas de imagen avanzadas y la disponibilidad de intervenciones endoscópicas urgentes. Sin embargo, sigue siendo una condición potencialmente mortal que requiere un diagnóstico rápido y un tratamiento agresivo.


La colangitis ascendente es una emergencia médica que exige un alto índice de sospecha, un diagnóstico precoz y un manejo multidisciplinario. La combinación de antibióticos de amplio espectro y la descompresión biliar constituye la piedra angular del tratamiento, siendo fundamental para mejorar los resultados y reducir la mortalidad asociada a esta grave condición.


Citas:


 
 
 

Comments


bottom of page