top of page

Centro de Cáncer Infantil – Hemocultivos

MANUAL DE PEDIATRÍA



Se deben tomar como mínimo 2 juegos de hemocultivos antes de administrar la primera dosis de antibiótico (pero no se debe retrasar el inicio del tratamiento antibiótico por esta razón).


Un juego de hemocultivo consiste en una extracción de sangre a través del acceso por catéter, que debe ser inoculada en:


  • (i) un frasco para hemocultivo aerobio


  • (ii) cuando esté indicado, también en un frasco para hemocultivo anaerobio (ver más abajo).


Ya no se recomienda de forma rutinaria tomar hemocultivos periféricos en pacientes oncológicos.


Siempre se debe etiquetar el frasco de hemocultivo especificando el sitio exacto desde donde se extrajo la sangre, incluyendo el lumen correspondiente.


En caso de presentar un nuevo episodio febril o cambios en el esquema antibiótico, se deben repetir los pasos a a c que se detallan a continuación:


a) Antes de iniciar antibióticos


Tipo de acceso vascular

Recomendación

Sin acceso venoso central (CVC)

Tomar 2 juegos de hemocultivos desde sitios periféricos diferentes o mediante dos extracciones separadas desde un mismo sitio periférico

CVC con 1 lumen

Tomar 2 juegos de hemocultivos mediante extracciones separadas

CVC con 2 o más lúmenes

Tomar 1 juego de hemocultivo desde cada lumen

2 o más accesos venosos centrales (ej. Port + Hickman)

Tomar 1 juego de hemocultivo desde cada lumen de ambos dispositivos



b) Hemocultivos posteriores a la administración de antibióticos


  • Si el paciente está afebril y clínicamente estable, no es necesario repetir los hemocultivos.


  • Si persiste la fiebre o inestabilidad clínica, repetir un juego de hemocultivo al día 2 desde cualquier lumen (y opcionalmente al día 3 si continúa la fiebre).


c) Repetir los pasos (a) y (b) si se presenta:


  • Fiebre nueva (luego de estar afebril por más de 48 horas) o inestabilidad clínica; o


  • Cambio en el tratamiento antibiótico; o


  • Necesidad de confirmar o descartar un resultado positivo previo de hemocultivo.


Volumen y tipo de hemocultivo


Hemocultivo aerobio

Hemocultivo anaerobio

Si no se puede obtener suficiente volumen para ambos tipos, priorizar el frasco aerobio.

Indicaciones para usar frasco anaerobio:


1. Síntomas gastrointestinales (dolor abdominal, vómitos o diarrea)


2. Mucositis severa


3. Tumores malignos gastrointestinales, urológicos o ginecológicos

Peso del paciente

Frasco amarillo (aerobio, vol. pequeño)

Frasco verde (aerobio, vol. grande)

Frasco naranja (anaerobio)

Volumen mínimo

0.5 mL

5 mL

5 mL

Volumen máximo

4 mL

10 mL

10 mL


Volumen recomendado por peso:


Peso del niño

Aerobio

Anaerobio

<1.5 kg

1 mL (consultar con el médico de guardia)

1.5 – 5 kg

1.5 mL

5 – 10 kg

3 mL

5 mL (no más de 2 hemocultivos anaerobios en 24 horas)

11 – 15 kg

4 mL

5 mL

16 – 20 kg

6 mL (usar frasco verde si se extrae >4 mL)

6 mL (si no está indicado el anaerobio, colocar 10 mL en el aerobio)

21 – 25 kg

8 mL

8 mL (si no está indicado el anaerobio, colocar 10 mL en el aerobio)

>25 kg

10 mL

10 mL


 
 
 

Comentarios


bottom of page