GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea de tratamiento | 1-2 g cada 8 horas | Según evaluación | ||
Cefotaxima IV | Niños < 12 años: 50 mg/kg cada 6 h | Según evaluación | Adultos: 1-2 g IV cada 6 horas | |
Segunda línea de tratamiento | Ceftriaxona + Clindamicina IV | Según protocolo hospitalario | Según evaluación | |
4,5 g cada 6-8 horas | Según evaluación | En pacientes inmunodeprimidos o mala evolución | ||
Tercera línea de tratamiento | ||||
Meropenem IV | Según protocolo hospitalario | Según evaluación | ||
Alergia a penicilinas | Clindamicina IV | 600-900 mg cada 8 horas | Según evaluación | |
Vancomicina IV | 1 g cada 12 horas | Según evaluación | ||
Según protocolo hospitalario | Según evaluación | En combinación con vancomicina | ||
Antibóticos seguros en embarazo | Según protocolo hospitalario | - | Individualizar y supervisar la elección del antibótico | |
Cefalosporinas (cefazolina/cefalexina) | Según protocolo hospitalario | - | ||
Según protocolo hospitalario | - | Con precaución |
Notas Adicionales:
La duración del tratamiento suele ser de 2-3 semanas, prolongándose hasta 4-6 semanas en caso de afectación ósea importante de los senos paranasales.
El paso de la vía intravenosa a la vía oral se realizará cuando la fiebre haya desaparecido y los signos inflamatorios locales hayan mejorado significativamente.
La elección del antibótico debe adaptarse a la gravedad de la infección, los factores de riesgo del paciente y los patrones locales de resistencia antimicrobiana.
Es fundamental el seguimiento estrecho por parte de especialistas en Oftalmología y Otorrinolaringología para evaluar la respuesta al tratamiento y detectar posibles complicaciones.
Referencias
[3] https://www.actasdermo.org/es-actualizacion-el-abordaje-manejo-celulitis-articulo-S0001731018304253
[4] https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-dermatol%C3%B3gicos/infecciones-bacterianas-de-la-piel/celulitis
[6]https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/issue/download/43/REVISTA%20MEDICA%20SINERGIA%20NOVIEMBRE%202018
Comments