top of page

Causas del Dolor Abdominal

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 28 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20



Definición:


El dolor abdominal se manifiesta como una experiencia sensorial y emocional desagradable, localizada en la región entre el pecho y la pelvis. Su intensidad y naturaleza pueden variar ampliamente, desde molestias leves hasta dolores agudos e insoportables. No es un síntoma específico y puede originarse en diversas estructuras, lo que hace que su evaluación sea un desafío estimulante.


Causas:


La gama de causas de dolor abdominal es vasta y heterogénea. Desde condiciones benignas hasta emergencias médicas críticas, el abordaje debe ser sistemático y basado en la anamnesis, la exploración física y las pruebas diagnósticas adecuadas. Las causas comunes incluyen trastornos gastrointestinales, como apendicitis, diverticulitis y enfermedad inflamatoria intestinal. Además, patologías en órganos como el hígado, riñones y sistema urogenital, así como problemas vasculares, también pueden desencadenar dolor abdominal.


Es crucial tener en cuenta las características específicas del dolor, como su inicio, duración, ubicación y factores desencadenantes, para dirigir adecuadamente la evaluación diagnóstica.


Manejo en el Departamento de Emergencias:


El manejo del dolor abdominal en el Departamento de Emergencias implica una evaluación rápida pero minuciosa. La estabilización inicial del paciente, la analgesia adecuada y la identificación de signos de alarma son pasos fundamentales. Las pruebas de laboratorio y de imagen deben utilizarse de manera selectiva, guiadas por la sospecha clínica y la evolución de la presentación del paciente.


El abordaje terapéutico puede variar según la causa subyacente. Mientras que algunos casos pueden requerir intervenciones quirúrgicas inmediatas, otros pueden beneficiarse de medidas conservadoras y observación cuidadosa. La comunicación efectiva con otros especialistas, cuando sea necesario, es esencial para garantizar una atención integral y coordinada.



 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page