top of page

Cólico renal

Foto del escritor: EditorEditor

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20



Definición


El cólico renal, una urgencia médica que desafía la tolerancia al dolor y la habilidad diagnóstica, se caracteriza por episodios intensos de dolor en el área lumbar debido a la obstrucción del flujo de orina desde los riñones hasta la vejiga.


Este cuadro clínico, asociado comúnmente con la presencia de cálculos renales, exige una evaluación cuidadosa y un manejo eficiente por parte de los médicos de emergencias para aliviar el sufrimiento del paciente.


Causas


Las causas del cólico renal suelen estar relacionadas con la presencia de cálculos en el sistema urinario, ya sea en los riñones, uréteres o vejiga. Estos cálculos, compuestos principalmente de sales minerales, pueden obstruir el flujo de la orina, desencadenando episodios agudos de dolor.


Otras causas menos frecuentes incluyen coágulos sanguíneos, tumores o estenosis en el tracto urinario. La identificación precisa de la causa subyacente es esencial para dirigir el manejo adecuado en el Departamento de Emergencias.


La historia clínica detallada, la exploración física enfocada en el dolor y las pruebas de imagen, como la tomografía computarizada, son fundamentales para confirmar el diagnóstico y determinar la ubicación y tamaño de los cálculos.


Manejo en el Departamento de Emergencias


El manejo del cólico renal en el Departamento de Emergencias se centra en aliviar el dolor y facilitar la expulsión de los cálculos. La administración de analgésicos, comúnmente con antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y opiáceos, es esencial para controlar el dolor severo. La hidratación intravenosa ayuda a favorecer el paso de los cálculos y a prevenir la deshidratación.


En casos de obstrucción persistente, la colocación de una sonda uretral o la intervención con litotricia extracorpórea pueden ser necesarias para eliminar o fragmentar los cálculos. La evaluación de las complicaciones, como la infección secundaria o la insuficiencia renal, es crucial para guiar el manejo a largo plazo.


 
 
 

Comments


bottom of page