top of page

Bursitis del Olécranon

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



La bursitis del olécranon es la inflamación de la bursa, una pequeña bolsa llena de líquido que actúa como amortiguador entre el hueso del olécranon (parte posterior del codo) y la piel.


Puede ser causada por traumatismos repetitivos, como apoyar frecuentemente los codos, infecciones, artritis, o incluso sin una causa aparente. Los pacientes suelen presentarse con hinchazón visible y dolor en la parte posterior del codo, lo que puede limitar el movimiento.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en la historia clínica de hinchazón, dolor y sensibilidad en la parte posterior del codo. La bursa inflamada puede palparse fácilmente como una masa blanda y fluctuante.


En casos de bursitis infecciosa (séptica), puede haber enrojecimiento, calor local y fiebre. Las radiografías pueden ser útiles para descartar fracturas o cuerpos extraños, mientras que la aspiración del líquido sinovial puede ser necesaria para su análisis si se sospecha infección.


Diagnóstico Diferencial

Patología

Características

Epicondilitis lateral

Dolor en la parte externa del codo, relacionado con movimientos repetitivos.

Fractura del olécranon

Dolor agudo tras traumatismo directo, deformidad visible en radiografías.

Artritis séptica

Dolor intenso, fiebre y articulación caliente; líquido articular purulento.

Gota

Dolor intenso en el codo con hinchazón; cristales de urato en el líquido articular.

Tendinitis del tríceps

Dolor en la parte posterior del codo, sin hinchazón visible.

Manejo de Emergencia


El manejo de emergencia incluye el uso de analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para controlar el dolor y la inflamación, junto con la aplicación de hielo para reducir la hinchazón.


Si se sospecha bursitis séptica (fiebre, enrojecimiento, calor local), se debe realizar la aspiración del líquido de la bursa para su análisis y posible drenaje. La inmovilización temporal del codo puede ayudar a aliviar los síntomas.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo de la bursitis no infecciosa incluye reposo, evitar apoyar el codo y continuar con el uso de AINEs. En algunos casos, se recomienda el uso de una almohadilla protectora para prevenir irritaciones recurrentes.


Si la bursitis es infecciosa, se requiere drenaje del líquido y administración de antibióticos. En casos crónicos o recurrentes que no responden al tratamiento conservador, puede ser necesaria una bursectomía (extirpación quirúrgica de la bursa).

 
 
 

Comentarios


bottom of page