top of page

Bradicardia durante el sueño

MANUAL DE PEDIATRÍA



La bradicardia durante el sueño:


  • Es frecuente en niños


  • Representa una respuesta fisiológica normal debida al aumento del tono vagal


  • Rara vez requiere estudios complementarios


Evaluación


La evaluación inicial puede realizarse sin despertar al niño, con el objetivo de descartar signos de alarma o diagnósticos diferenciales preocupantes.


Revisión clínica:


  • Historia clínica: antecedentes neurológicos, cardíacos o metabólicos


  • Medicación actual


  • Signos vitales: prestar atención a la tendencia desde la admisión


  • Estudios previos: ECG, electrólitos


  • Respuesta a estimulación suave: debe aumentar la frecuencia cardíaca al estimular sin necesidad de despertar al niño


Características no compatibles con bradicardia fisiológica del sueño:


  • Bradicardia acompañada de signos vitales anormales o perfusión periférica deficiente


  • Falta de respuesta del ritmo cardíaco ante estimulación


  • Sospecha o diagnóstico de patología intracraneal


  • Caída súbita de la frecuencia cardíaca


Diagnósticos diferenciales de bradicardia


Causa

Ejemplos

Fisiología normal

Durante el sueño (tono vagal elevado)

Cardíacas

Bloqueo AV, ritmo de la unión, síndrome de QT largo, disfunción del nodo SA

Neurológicas

Aumento de la presión intracraneal, disautonomía

Metabólicas

Alteraciones de electrolitos, anorexia nerviosa, hipotiroidismo, hipotermia

Fármacos

Esteroides, clonidina, opioides, betabloqueantes

Respiratorias

Hipoventilación, apnea del sueño

Estimulación vagal

En neonatos o lactantes: reflujo, apneas, madurez respiratoria incompleta


Manejo


  • Si el niño luce críticamente enfermo, activar el sistema de respuesta a emergencias del hospital


  • Confirmar la bradicardia con auscultación o monitor manual


  • Evaluar otros signos vitales y el estado general


Considerar consulta al equipo pediátrico local cuando:


  • Se activa una respuesta médica de emergencia


  • Hay signos de alarma o preocupaciones persistentes en la evolución clínica


La bradicardia durante el sueño en niños sanos y asintomáticos es normal. Es importante diferenciarla de situaciones patológicas mediante una evaluación clínica cuidadosa, evitando estudios innecesarios cuando no hay signos de alarma.

 
 
 

Comentarios


bottom of page