GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea | 6 mg/kg IV cada 12 h (día 1), luego 4 mg/kg IV cada 12 h | Según respuesta clínica | Monitorizar niveles plasmáticos para ajustar la dosis. | |
Segunda línea | 3-6 mg/kg/día IV | Según respuesta clínica | Evaluar función renal durante el tratamiento. | |
Tercera línea | Individualizado | Según respuesta clínica | Considerada terapia de rescate; uso limitado a casos específicos. | |
Alergia a penicilinas | - | N/A | N/A | No hay impacto directo en el tratamiento de AI. |
Durante el embarazo | 3-6 mg/kg/día IV | Según respuesta clínica | Más segura durante el embarazo; evitar voriconazol en el primer trimestre. |
Notas Adicionales:
En el tratamiento de la AI, es esencial ajustar la terapia en función de la localización de la infección, la respuesta clínica y los posibles efectos secundarios.
El voriconazol debe evitarse durante el primer trimestre del embarazo debido a riesgos teratogénicos.
Se debe realizar un monitoreo estrecho de la función renal y hepática, especialmente con el uso de anfotericina B liposomal y voriconazol.
Considerar siempre la susceptibilidad del Aspergillus spp. aislado y la situación clínica del paciente para optimizar el tratamiento.
Referencias:
[3]https://seimc.org/contenidos/gruposdeestudio/gemicomed/dcientificos/documentos/gemicomed-dc-2011-Recomendaciones_aspergillus.pdf
Commentaires