Artritis Viral
- EmergenciasUNO

- 7 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
La artritis viral es una inflamación transitoria de las articulaciones causada por infecciones virales. Afecta típicamente múltiples articulaciones (poliartritis) y se presenta con dolor, hinchazón y rigidez articular. Los virus más comúnmente implicados incluyen el parvovirus B19, los virus de hepatitis B y C, el virus del chikungunya, el virus del Zika y el virus de Epstein-Barr. Esta condición es autolimitada y generalmente se resuelve en pocas semanas sin causar daño articular a largo plazo.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia clínica de una infección viral reciente o actual, junto con la aparición aguda de artritis. Los síntomas incluyen dolor articular, hinchazón y, en algunos casos, fiebre o exantema.
Los análisis de laboratorio pueden mostrar marcadores inflamatorios leves, pero los estudios serológicos son clave para identificar el virus responsable (anticuerpos IgM, IgG o PCR viral). El análisis del líquido sinovial suele ser estéril, sin signos de infección bacteriana.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Características Distintivas |
Artritis reumatoide | Poliartritis crónica, pruebas serológicas positivas (FR, anti-CCP), rigidez matutina prolongada. |
Artritis séptica | Fiebre alta, dolor intenso, líquido sinovial purulento, cultivo positivo. |
Fiebre reumática | Antecedente de faringitis estreptocócica, carditis, eritema marginado, corea. |
Artritis reactiva | Antecedente de infección previa, especialmente gastrointestinal o urinaria, afecta articulaciones grandes. |
Gota | Ataques agudos, presencia de cristales de urato en líquido sinovial, usualmente monoarticular. |
Manejo de Emergencia
El manejo de emergencia de la artritis viral es principalmente sintomático, ya que la condición suele ser autolimitada. Se administran analgésicos como paracetamol o antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para controlar el dolor y la inflamación.
En casos de dolor articular severo o fiebre, puede ser necesario descartar otras causas infecciosas o inflamatorias mediante estudios del líquido sinovial y pruebas serológicas. Generalmente no se requieren intervenciones invasivas, y la hospitalización es rara, salvo en casos de complicaciones graves.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo se centra en la resolución de la infección viral subyacente, si es necesario. En la mayoría de los casos, la artritis viral se resuelve espontáneamente en pocas semanas. Se recomienda reposo articular y seguimiento clínico. No se requieren fármacos modificadores de la enfermedad, a menos que la artritis persista o exista una condición subyacente.

Comentarios