Angina de pecho
- EmergenciasUNO
- 25 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 may
Manual BASICO de Emergencias
La angina de pecho (o simplemente angina) se describe en el contexto de las emergencias de la siguiente manera:
Definición y Causa
La angina se define como la molestia en el pecho, el brazo, el cuello o áreas adyacentes debido a la isquemia miocárdica.
Ocurre cuando el flujo sanguíneo de las arterias coronarias no logra satisfacer la demanda de oxígeno del miocardio.
Esto puede ser provocado por el esfuerzo, el clima frío y la emoción.
Otros desencadenantes incluyen: el ejercicio, el espasmo de la arteria coronaria o la anemia.
La isquemia puede producir una depresión o inversión del segmento ST en el ECG, que se resuelve al recuperarse.
Presentación en Emergencias
Los pacientes pueden llegar al servicio de urgencias con angina como la primera manifestación de una enfermedad cardíaca isquémica (IHD).
Siempre se debe considerar la posibilidad de un infarto de miocardio (IM).
En particular, se debe sospechar muerte celular miocárdica con cualquier dolor que dure más de 10 minutos (incluso si se alivia con nitroglicerina sublingual (GTN)).
Es importante saber que una exploración física normal, un ECG normal y marcadores cardíacos basales normales no excluyen un infarto de miocardio.
Si hay alguna duda, se debe ingresar al paciente.
Si se considera el alta, se debe discutir con el personal médico senior de urgencias o de medicina interna.
Tipos de Angina
Angina de Pecho estable
la angina de Prinzmetal (angina inestable)
la angina inestable se relaciona con el infarto agudo de miocardio en cuanto a reconocimiento y evaluación.
Manejo (en relación con el dolor)
Administrar GTN sublingual 400 microgramos
Si el dolor no se alivia, se puede comenzar una infusión intravenosa de GTN
iniciar a 0.6mg/h e aumentar según sea necesario, siempre que la presión arterial sistólica sea > 90mmHg.
Kommentarer