top of page

Anatomía de los Flexores de los Dedos

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Los flexores de los dedos son un grupo de músculos y tendones responsables de la flexión de los dedos y la muñeca, y desempeñan un papel crucial en funciones como agarrar objetos, pellizcar y realizar movimientos finos. Estos tendones recorren la parte frontal del antebrazo, la muñeca y la mano, y están protegidos por vainas sinoviales que facilitan un deslizamiento suave.


Las lesiones de los flexores de los dedos son comunes en traumatismos penetrantes, accidentes deportivos y actividades laborales. Si no se tratan adecuadamente, estas lesiones pueden provocar una pérdida significativa de la función de la mano.


Diagnóstico


El diagnóstico de lesiones del tendón flexor de los dedos se basa en antecedentes de traumatismos, en particular cortes profundos en la palma o los dedos, o uso excesivo. La exploración física revela incapacidad para flexionar una o más articulaciones del dedo afectado, inflamación y dolor en la cara anterior de la mano o el antebrazo.


Las pruebas de diagnóstico por imágenes, como las radiografías, pueden ser útiles para descartar fracturas asociadas, mientras que la ecografía o la resonancia magnética pueden ser necesarias para evaluar la extensión del daño del tendón.


Diagnóstico Diferencial

Lesión

Características Distintivas

Rotura del tendón flexor

Incapacidad para flexionar las articulaciones interfalángicas, especialmente después de un traumatismo penetrante o una laceración.

Tenosinovitis flexora

Dolor e inflamación a lo largo del tendón, sin pérdida completa de la función de flexión.

Dedo en gatillo (tenosinovitis estenosante)

Bloqueo o chasquido de los dedos durante la flexión o extensión debido a una inflamación en la vaina del tendón.

Luxación articular

Dolor y deformidad sin pérdida significativa de flexión, visible en radiografías.

Fractura de falange

Dolor intenso con deformidad ósea palpable o visible en la radiografía, sin compromiso tendinoso directo.

Manejo de Emergencia


El tratamiento de emergencia de las lesiones del tendón flexor requiere una evaluación inmediata de la función tendinosa. En casos de laceraciones profundas, se debe inmovilizar la mano y administrar analgésico. La reparación quirúrgica temprana de las roturas tendinosas es crucial, ya que los retrasos pueden comprometer la función. En caso de tenosinovitis, se recomiendan antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y reposo.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo depende del tipo de lesión. Las roturas completas de los tendones flexores requieren intervención quirúrgica para reparar el tendón dañado. Tras la cirugía, la inmovilización y la rehabilitación intensiva con fisioterapia son esenciales para recuperar la movilidad y la fuerza.


En casos menos graves, como la tenosinovitis, el tratamiento conservador con AINE, inyecciones de corticosteroides y fisioterapia suele ser suficiente para restaurar completamente la función del dedo afectado.

 
 
 

Comentarios


bottom of page