MANUAL MINORS
Las lesiones de los extensores de los dedos afectan los tendones que permiten la extensión de los dedos y la muñeca. Estas estructuras están altamente expuestas a traumatismos directos y sobreuso, lo que puede provocar desgarros, rupturas o inflamación de los tendones. Las lesiones más comunes incluyen el dedo en martillo, la lesión de boutonnière y la tendinitis extensora, que resultan en dificultad para extender los dedos y la muñeca, impactando funciones esenciales de la mano como el agarre y la destreza.
Diagnóstico
El diagnóstico de estas lesiones se basa en una combinación de historia clínica de trauma o uso repetitivo, con exploración física para identificar la incapacidad de extender los dedos, hinchazón y dolor en la parte dorsal de la mano o los dedos. Las radiografías pueden ser necesarias para descartar fracturas asociadas o avulsiones óseas, mientras que la ecografía o la resonancia magnética pueden ser útiles para evaluar el estado de los tendones y confirmar desgarros o rupturas.
Diagnóstico diferencial
Lesión | Características Distintivas |
---|---|
Dedo en martillo | Incapacidad de extender la articulación interfalángica distal, causada por desgarro o avulsión del tendón extensor. |
Lesión de boutonnière | Flexión de la articulación interfalángica proximal y extensión de la distal, causada por ruptura del tendón extensor. |
Tendinitis extensora | Dolor en el dorso de la mano o muñeca, asociado con uso excesivo, sin pérdida completa de función tendinosa. |
Luxación de articulación interfalángica | Dolor, deformidad visible, y limitación del movimiento, pero sin ruptura tendinosa, fácilmente visible en radiografía. |
Fractura de falange | Dolor severo, deformidad ósea palpable o visible en radiografía, sin incapacidad funcional inicial del tendón. |
Manejo en Emergencias
El tratamiento en urgencias de las lesiones de los extensores incluye la inmovilización de los dedos afectados con férulas, analgésicos para controlar el dolor, y en algunos casos, la reparación quirúrgica urgente si existe una ruptura completa del tendón o una fractura asociada. El manejo inicial de las lesiones menos graves puede incluir descanso, hielo y antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para reducir la inflamación.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo depende de la gravedad de la lesión. Para desgarros parciales o tendinitis, la inmovilización y la fisioterapia son suficientes para restaurar la función. En casos de rupturas completas de los tendones, como en el dedo en martillo o la lesión de boutonnière, puede ser necesaria la reparación quirúrgica, seguida de un período de rehabilitación para recuperar el rango de movimiento y la fuerza en los dedos. La fisioterapia es clave para prevenir rigidez y mejorar la función a largo plazo.
Comments