top of page

Analgesia en el Dolor Dental


El dolor dental, o dolor de muelas ("toothache"), es un problema común que puede llevar a los pacientes al servicio de urgencias.



Analgesia para el dolor de muelas general o después de extracciones dentales


  • Para el dolor de muelas o el dolor después de extracciones dentales, las fuentes indican que a menudo se puede aliviar con aspirina, un AINE (medicamento antiinflamatorio no esteroideo) o paracetamol.

  • Específicamente, para el dolor de muelas sin síntomas o signos locales o sistémicos asociados, se menciona el uso de ibuprofeno 400 mg por vía oral tres veces al día con alimentos.

  • Es importante destacar que las fuentes señalan: No se deben administrar opioides como codeína o dihidrocodeína, ya que pueden empeorar el dolor de muelas.


Analgesia en condiciones dentales específicas


  • Infección dental: Si hay sospecha de infección local asociada al dolor de muelas, se pueden añadir antibióticos (como penicilina o claritromicina) a la analgesia. Si el dolor de muelas se asocia con hinchazón, trismo, disfagia o evidencia sistémica de infección, se requiere derivación inmediata a un cirujano maxilofacial para antibióticos intravenosos y drenaje quirúrgico. Las fuentes no especifican la analgesia exacta a administrar en el servicio de urgencias en estos casos severos, pero implican un manejo más complejo que incluye antibióticos IV y cirugía.

  • Alveolo seco (Dry socket): Es un tipo de dolor que puede ocurrir después de una extracción dental, típicamente 3-8 días después, cuando el hueso queda expuesto. El manejo incluye irrigar suavemente el alveolo con suero salino tibio, prescribir antibióticos orales (como penicilina o eritromicina) y analgesia, y derivar al paciente al dentista.

  • Dientes dañados/fracturados: Para los dientes astillados o coronas que se han desalojado y no requieren atención inmediata, se menciona que una pasta de dientes especializada para dientes sensibles frotada sobre el área rota puede disminuir el dolor. Las fracturas dentales que involucran la pulpa son extremadamente sensibles al tacto y requieren derivación al dentista de guardia.


Anestesia local en procedimientos dentales


  • Las inyecciones intraorales de anestesia local se utilizan frecuentemente para procedimientos dentales y pueden ser útiles para limpiar y reparar heridas en labios, mejillas y mentón. Se recomienda una jeringa dental y cartuchos de anestesia local, siendo una opción adecuada la lidocaína al 2% con adrenalina 1 en 80,000.

  • Se describen bloqueos nerviosos específicos, como el bloqueo del nervio infraorbitario (que suministra la piel y mucosa de la mejilla y labio superior, párpado inferior y lado de la nariz), y el bloqueo del nervio mentoniano (que suministra sensación al labio inferior y mentón). Estos bloqueos tienen un inicio de acción de aproximadamente 5-10 minutos.

  • La anestesia local también se puede utilizar antes de reimplantar dientes permanentes avulsionados o para suturar sangrados después de una extracción dental, utilizando lidocaína con adrenalina para esto último. Las fuentes especifican el uso de lidocaína al 1% sin adrenalina como primera opción para la mayoría de los procedimientos de infiltración local, pero para procedimientos dentales se menciona específicamente la lidocaína al 2% con adrenalina. La adrenalina en la anestesia local puede ayudar a disminuir el sangrado y aumentar la duración de la anestesia, pero debe usarse con precaución o evitarse en ciertas áreas o pacientes.


 
 
 

Comentários


bottom of page