Alto riesgo: ingestas pediátricas de dosis bajas
- EmergenciasUNO
- 7 ago
- 1 Min. de lectura
MANUAL DE PEDIATRÍA
Aquí tienes un resumen organizado en tabla de las sustancias con alto riesgo toxicológico en niños incluso a dosis pequeñas, según el tipo de agente y los efectos clínicos principales. También se incluye una recomendación general al final.
Fármacos de prescripción: alta toxicidad en pequeñas dosis
Sustancia | Características de toxicidad |
Anfetaminas | Agitación, hipertensión, hipertermia, convulsiones |
Bloqueadores de canales de calcio (ej. verapamilo, diltiazem) | Bradicardia, hipotensión, shock refractario, toxicidad retardada (≥12h en liberación prolongada) |
Cloroquina / Hidroxicloroquina | Coma de inicio rápido, convulsiones, colapso cardiovascular |
Opioides (especialmente metadona) | Coma, depresión respiratoria |
Propranolol / Sotalol | Coma, convulsiones, arritmias ventriculares, hipoglucemia |
Sulfonilureas | Hipoglucemia retardada (hasta 8h post ingesta) |
Teofilina | Convulsiones, taquicardia supraventricular (TSV) |
Antidepresivos tricíclicos (TCA) | Coma, convulsiones, hipotensión, taquicardia ventricular |
Drogas ilícitas: toxicidad significativa en niños
Droga | Características de toxicidad |
Anfetaminas (ice, speed, éxtasis) | Como las anfetaminas prescriptas + hiponatremia con éxtasis |
GHB (ácido gamma-hidroxibutírico) | Depresión respiratoria y coma de inicio rápido, con recuperación en horas |
Sustancias químicas: riesgo grave con pequeñas exposiciones
Sustancia | Características de toxicidad |
Alcanfor | Coma, convulsiones, hipotensión (inicio rápido) |
Hidrocarburos / Eucaliptol / Solventes | Coma, convulsiones, aspiración pulmonar (rápida) |
Plomo (cuerpo extraño) (ej. plomo de pesca) | Dolor abdominal, náuseas, encefalopatía retardada, convulsiones |
Bolitas de naftalina (hoy más comunes con paradiclorobenceno, menos tóxico) | Metahemoglobinemia, hemólisis |
Insecticidas organofosforados / carbamatos | Síndrome colinérgico, convulsiones, coma |
Herbicida paraquat | Quemaduras orofaríngeas, fallo multiorgánico, fibrosis pulmonar |
Recomendación clínica clave
Cualquier sospecha de ingesta de estas sustancias en un niño pequeño justifica ingreso hospitalario para observación, incluso si el niño está inicialmente asintomático.
La toxicidad puede ser rápida, grave y, en algunos casos, retardada.
Comentarios