MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20
Características:
La aspirina, cuyo principio activo es el ácido acetilsalicílico, es un analgésico, antiinflamatorio no esteroideo (AINE) y antiagregante plaquetario. Funciona inhibiendo la acción de las enzimas ciclooxigenasas (COX), lo que reduce la producción de prostaglandinas responsables de la inflamación, el dolor y la fiebre. Además, tiene la capacidad de prevenir la agregación plaquetaria, lo que la hace útil en la prevención de eventos cardiovasculares.
Indicaciones:
- Alivio del dolor leve a moderado, como dolores de cabeza, dolores musculares y articulares.
- Reducción de la fiebre.
- Prevención secundaria de eventos cardiovasculares en ciertos pacientes, como aquellos con antecedentes de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.
Interacciones:
- Puede interactuar con otros AINEs, anticoagulantes, corticosteroides y algunos medicamentos antihipertensivos.
- El alcohol puede aumentar el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales.
- Debe usarse con precaución en combinación con medicamentos que afectan la coagulación sanguínea.
Contraindicaciones:
- Alergia conocida al ácido acetilsalicílico u otros AINEs.
- Úlceras gástricas o duodenales activas.
- Trastornos de la coagulación o hemorragias.
- Asma sensible a la aspirina.
- Insuficiencia renal o hepática grave.
Dosis en adultos:
- Para el alivio del dolor y la fiebre, la dosis típica es de 325 a 650 mg cada 4 a 6 horas según sea necesario. La dosis máxima diaria recomendada es de 4 g.
- Para la prevención secundaria de eventos cardiovasculares, las dosis varían, y se debe seguir la recomendación del médico.
Comments