top of page
Foto del escritorEmergenciasUNO

Ántrax en usuarios de drogas

Actualizado: 12 dic 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 2025



El ántrax en usuarios de drogas es una forma poco común pero potencialmente grave de infección por Bacillus anthracis. Este artículo examina los aspectos clave de esta condición, incluyendo sus síntomas, signos clínicos, exploración, pruebas diagnósticas y manejo en emergencias.


Síntomas


Los síntomas del ántrax en usuarios de drogas, particularmente el ántrax por inyección, pueden ser similares a los del ántrax cutáneo pero con algunas diferencias importantes[1]. Los pacientes pueden experimentar:


  • Fiebre y escalofríos

  • Un grupo de pequeñas ampollas o una extraña que puede provocar comezón en la zona de inyección.

  • Dolor en el sitio de inyección.

  • Náuseas y vómitos

  • Dolor de cabeza

  • Confusión o mareo


Es importante destacar que los síntomas pueden desarrollarse más rápidamente y ser más difíciles de reconocer que en el ántrax cutáneo tradicional[1].


Signos clínicos


Los signos clínicos observables en casos de ántrax en usuarios de drogas incluyen:


  • Enrojecimiento del área donde se colocó la inyección, sin necesariamente cambiar a negro como en el ántrax cutáneo clásico[2]

  • Hinchazón considerable alrededor del sitio de inyección

  • Un forúnculo cutáneo sin dolor con un centro negro que aparece luego de las ampollas o la hinchada[1]

  • Abscesos en las capas más profundas de la piel o en el músculo donde se inyecta la droga[1]

  • Signos de shock, como presión arterial baja y taquicardia[2]


Exploración


Durante la exploración física, los médicos deben prestar especial atención a:


  • Inspección detallada de todos los sitios de inyección potenciales

  • Evaluación de la extensión del edema y la inflamación.

  • Búsqueda de signos de infección sistémica, como fiebre alta o taquicardia

  • Examen de los ganglios linfáticos cercanos al sitio de inyección.

  • Evaluación neurológica para detectar signos de meningitis, una complicación potencial[2]


Pruebas diagnósticas


El diagnóstico del ántrax en usuarios de drogas puede requerir varias pruebas:


  • Cultivo bacteriano de muestras de tejido o fluidos del sitio de infección[4]

  • Análisis de sangre para detectar la presencia de bacterias de ántrax[4]

  • Pruebas de imagen como rayos X o tomografía computarizada para evaluar la extensión de la infección[4]

  • Punción lumbar si se sospecha de meningitis[4]

  • Biopsia de tejido para análisis histopatológico[3]


Manejo de emergencias


El manejo de emergencia del ántrax en usuarios de drogas requiere un enfoque rápido y multifacético:


  1. Inicio de antibióticos inmediatos de amplio espectro, parcialmente una combinación de fluoroquinolonas o doxiciclina[5].

  2. Administración de antitoxinas como raxibacumab u obiltoxaximab para neutralizar las toxinas producidas por las bacterias[4].

  3. Desbridamiento quirúrgico del tejido infectado, especialmente en casos de ántrax por inyección[4].

  4. Manejo de soporte intensivo, incluyendo el uso de respiradores y vasopresores si es necesario[4].

  5. Monitoreo continuo de signos vitales y función de órganos.

  6. Aislamiento del paciente para prevenir la posible propagación, aunque el riesgo de transmisión de persona a persona es bajo[6].


El ántrax en usuarios de drogas representa un desafío diagnóstico y terapéutico único. El reconocimiento temprano de los síntomas, la rápida implementación de pruebas diagnósticas y el inicio inmediato del tratamiento son cruciales para mejorar los resultados en estos pacientes. La colaboración entre los servicios de emergencia, enfermedades infecciosas y cuidados intensivos es esencial para el manejo óptimo de esta condición potencialmente mortal.


Citas


1 visualización0 comentarios

Comentarios


bottom of page