MANUAL DE EMERGENCIAS
La violación se define en el Reino Unido como penetración vulvar por el pene sin consentimiento. En cada país ajústese a su legislación.
Se cree que la violación y otras formas de agresión sexual son muy poco denunciadas. Quienes reportan una violación tienen unas necesidades especiales:
La privacidad es esencial: idealmente, una sala especialmente equipada se dedicará a evaluar a las mujeres que han sido agredidas sexualmente.
Asegúrese de que un miembro femenino del personal esté presente en todo momento.
La documentación debe ser legible y meticulosa.
Un protocolo establecido permitirá una investigación y tratamiento rápidos y exhaustivos.
Por lo general, el personal de urgencias brinda tratamiento de emergencia y reanimación, pero la mayoría de los otros aspectos, incluida la recopilación de evidencia forense, son tratados por un médico forense (cirujano policial), idealmente en un Centro especializado de referencia de agresión sexual.
A veces, las mujeres inicialmente rechazan la participación de la policía: la evaluación completa y la documentación pueden resultar útiles si hay un cambio de opinión.
Primero excluya las lesiones graves o potencialmente mortales.
Historia
Establezca el tipo, fecha, hora y lugar del asalto.
Pregunte qué ocurrió (penetración vaginal / anal, actividad sexual oral, otras lesiones).
Pregunte sobre el uso de anticonceptivos y sobre su último periodo.
Descubra lo que se sabe sobre los agresores y su riesgo de contraer el VIH y la hepatitis B.
Examen
Busque evidencia de: lesión vaginal, oral o anal (el médico forense tomará muestras).
Registre cualquier otra lesión, como: mordeduras, hematomas o heridas en la piel (las fotografías de lesiones no genitales pueden ser útiles, tomadas por la policía con el consentimiento del paciente).
Investigación
Obtenga el consentimiento informado por escrito.
La policía estará interesada en tener como evidencia: ropa, pelos sueltos, recortes de uñas y tampones.
El médico forense tomará muestras apropiadas (vaginal, oral, anal).
Realize una prueba de embarazo.
Tome analítica y almacene sangre para futuras pruebas de ADN y virus.
Tratamiento
Resucitar según sea necesario.
Referir urgentemente a las pacientes que tienen lesiones genitales importantes (por ejemplo, desgarros vaginales) que requieren intervención quirúrgica. Esto suele ser menos del 1%
Considerar la necesidad de anticoncepción postcoital.
Si la paciente no está inmunizada, administre inmunoglobulina contra la hepatitis B y comience un ciclo de inmunización activa.
Evaluar el riesgo de VIH. Si se sabe que el agresor tiene VIH o es de un grupo en riesgo, discuta el riesgo de transmisión de la enfermedad con el paciente. Involucre a un experto local, como un virólogo o un especialista en enfermedades infecciosas, antes de ofrecerle profilaxis contra el VIH.
Evaluar la necesidad de la vacuna contra el tétanos.
Organizar el seguimiento para excluir ETS.
Contacte con Ginecología
Considere la profilaxis antibiótica contra las ETS si es poco probable que la paciente asista al seguimiento.
Brindar asesoramiento inicial y garantizar un lugar seguro para quedarse (un trabajador social puede organizarlo).
Organizar el asesoramiento futuro. Informe al paciente sobre el asesoramiento local independiente disponible (por ejemplo, Centro de Crisis de Violación).
Determinar de la paciente si desea que se informe a su médico de cabecera.
Asesoramiento telefónico
En Reino Unido las mujeres pueden llamar al servicio de urgencias después de ser violadas.
Recomiéndeles que informen a la policía de inmediato y luego asistan a la comisaría de policía o al servicio de urgencias.
Infórmeles que NO DEBEN lavarse, cambiarse de ropa, usar el baño o cepillarse los dientes antes de ser examinadas.
Comments