top of page

Síndrome de Shock Tóxico.

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 15 mar 2024


MANUAL DE EMERGENCIAS



Los tampones utilizados durante la menstruación han estado implicados en muchos casos del "síndrome de shock tóxico".


Descrito por primera vez en 1978, es causado por la exotoxina producida por Estafilococo Aureus (generalmente toxina 1 de TSS), u ocasionalmente, Estreptococo.


Puede ocurrir un Fallo Multiorgánico.

Características


  • Fiebre alta y mialgia.

  • Dolor de cabeza y alteración del nivel consciente.

  • Vómitos, diarrea e hipotensión.

  • Erupción macular eritematosa generalizada (con descamación posterior una semana después, especialmente de palmas y plantas).


Diagnóstico


Basado en hallazgos clínicos.


La menstruación reciente y las características anteriores deben generar sospechas.


Investigaciones


  • Examen vaginal

  • Analítica completa con:

  • Hemograma completo

  • Función renal y electrolitos

  • Función hepática

  • Coagulación

  • Lactato sanguíneo

  • Hemocultivos y cultivos vaginales

  • ECG

  • Radiografía de tórax.


Tratamiento


Manejar al paciente en la sala de reanimación.


  • Si se debe a un tampón: quítelo.


Siga las pautas para sepsis severa:


  1. Obtenga acceso venoso

  2. Administre antibióticos por vía intravenosa y comience con cristaloides.

  3. Si la hipotensión es refractaria 3.1 Considere medir la presión venosa central 3.2 Colocar una línea arterial 3.3 Iniciar el soporte inotrópico.

El paciente puede requerir tratamiento de cuidados intensivos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page