top of page

Neumonía

Foto del escritor: EditorEditor

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20



Definición


La neumonía, un cuadro clínico que despierta la atención inmediata del médico de emergencias, se presenta como una infección aguda del parénquima pulmonar. Este fenómeno inflamatorio, muchas veces causado por agentes infecciosos, desafía a los médicos junior a abordar sus complejidades y consecuencias en el departamento de emergencias.


Causas


- Agentes Infecciosos Comunes: Bacterias, virus y hongos pueden desencadenar la neumonía. Entre ellos, Streptococcus pneumoniae lidera las bacterias causales, seguido de cerca por Haemophilus influenzae y Staphylococcus aureus.


- Factores de Riesgo y Vulnerabilidad: La edad avanzada, la presencia de comorbilidades como diabetes o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y el compromiso del sistema inmunológico aumentan la susceptibilidad a la neumonía.


- Vías de Transmisión: La neumonía puede adquirirse tanto en la comunidad como en el ámbito hospitalario. La inhalación de gotas respiratorias o la aspiración de contenido gástrico son rutas comunes de entrada para los agentes infecciosos.


Manejo en el Departamento de Emergencias


- Evaluación Clínica Rigurosa: Ante la sospecha de neumonía, la evaluación clínica completa es imperativa. Auscultación pulmonar, medición de saturación de oxígeno y evaluación de signos de distrés respiratorio guiarán las decisiones iniciales.


- Análisis Radiológico: La radiografía de tórax se convierte en una herramienta esencial para confirmar el diagnóstico de neumonía y evaluar la extensión de la afectación pulmonar.


- Terapia Antibiótica: La administración temprana de antibióticos, guiada por la gravedad y el origen probable de la infección, es crucial. El conocimiento de los patrones locales de resistencia ayuda a seleccionar agentes antimicrobianos efectivos.


- Manejo de la Insuficiencia Respiratoria: En casos graves, puede ser necesario el soporte ventilatorio no invasivo o incluso la intubación. La monitorización continua de la saturación de oxígeno es esencial.


- Consideraciones para el Ingreso: La decisión de ingreso hospitalario depende de la gravedad clínica, la presencia de comorbilidades y la capacidad del paciente para recibir tratamiento ambulatorio.



2 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page