Manual de Emergencias Pediátricas 2025
- Editor
- 10 dic 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 dic 2024
MANUAL DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS.
EL ENTORNO PEDIÁTRICO
Tratando con Niños
Tratando con los Padres
Analgesia en niños
Estimación del peso
Dosis de medicamentos
EVALUACIÓN PRIMARIA Y REANIMACIÓN DEL NIÑO ENFERMO
Via aérea
Respiración
Circulación
Invalidez ( Disability )
CALENDARIO VACUNAL ESTÁNDAR ESPAÑOL
Vacuna HIB
Vacuna Antineumocócica
Vacunación en otros paises
Inmunización en el Departamento de Emergencias
ACCESO VENOSO Y PUNCIÓN VENOSA
Venopunción
Cánulas intravenosas
Línea femoral
Vena yugular externa
Acceso venoso central
Acceso venoso umbilical
Vía intraósea en el niño
REANIMACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
Algorritmo de Manejo. Algorritmo EPALS
A: Vía Aérea
B: Respiración
C: Circulación. Reanimación Cardiopulmonar del Recién Nacido
Intubación Traqueal
Medicación
Acceso Venoso: vía unbilical
Aspiración de Meconio
SOPORTE VITAL BÁSICO EN PEDIATRÍA
Evaluación la capacidad de respuesta
A. Vía. Aérea: Apertura de la Vía Aérea
B. Respiración: Revisa la respiración
Respiraciones de rescate
C. Circulación: Verificación del Pulso
Compresiones torácica en el niño
ASFIXIA POR CUERPO EXTRAÑO
Tos consciente pero ineficaz
Niño inconsciente pero la obstrucción de vías respiratorias
ANAFILAXIA EN NIÑOS
Algorritmo de manejo
Notas al algorritmo
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Ritmo NO Desfibrilable: PEA y Asistolia
Ritmo Desfibrilable: VF y VT sin pulso
Notas a la RCP Pediátrica
Vía Aérea
Tamaños de los equipos, Medicamentos y Dosis de Medicamentos
Suspender la Reanimación
NIÑOS CON FRECUENCIAS O RITMOS CARDÍACOS ANORMALES
Bradicardia
Taquicardia Ventricular
TSV ( Taquicardia Supraventricular )
SINDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
Sindrome de Muerte Súbita del Lactante cercano a la falta ( Evento aparentemente normal )
PROBLEMAS DE NEONATOS Y LACTANTES
Cefaloma Neonatal
Sepsi del cordón umbilical
Hinchazón de los senos
Ictericia neonatal
Conjuntivitis Neonatal
Septicemia
Bebés llorando
Dificultades de Alimentación
Vómito bilioso
Enfermedades Metabólicas. Errores Innatos del Metabolismo
PROBLEMAS DE LA PIEL EN INFANTES
Problemas de piel en Neonatos
Descamación de la Piel
Eczema
Impétigo
Erupción del Pañal. Dermatitis Amoniacal.
Infección Monilial
Dermatitis Seborreica
EL NIÑO CON FIEBRE
ERUPCIONES PURPÚRICAS EN EL NIÑO
Enfermedad Meningocócica
Púrpura de Henoch-Schonlein
Púrpura Trombocitopénica Idiopática
Leucemia Aguda
ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA
Septicemia
Meningitis
Erupción
Vía aérea y Ventilación
Fluidoterapia de resucitación
Ionotrópicos
Cómo realizar una punción lumbar
LESIONES CUTÁNEAS EN ENFERMEDAD MULTISISTÉMICAS
Enfermedad de Kawasaki. Sindrome de ganglios linfáticos mucocutáneos.
Dermatitis Herpetiforme
Eritema Multiforme
Eritema Nudoso
Eritema Marginado
Eritema Crónico Migratorio
Identificación de Lesiones Cutáneas
PROBLEMAS OTORRINO EN EL NIÑO
Cuerpo Extraño en en Oido
Cuerpo Extraño en la Nariz
Cuerpo Extraño en la Garganta
Epistaxis
Fractura Nasal
Dolor de Garganta
ESTRIDOR. INFECCIONES RESPITORIAS SUPERIORES
Crup aguda. Laringotraqueobronquitis.
Difteria
Epiglotitis Aguda
Traqueitis bacteriana
ASMA AGUDA EN NIÑOS
Manejo del Asma Aguda en Niños menores de 2 años
BRONQUIOLITIS AGUDA
TOSFERINA
TUBERCULOSIS PULMONAR
FIBROSIS QUÍSTICA
NEUMONÍA
ATAQUES, CONVULSIONES, SENSACIÓN RARA EN EL NIÑO
El paciente apropiado
Después de que el ataque haya terminado
Convulsiones Febriles
El niño febril menor de 3 años
Sensación rara ( Funny Term ).
Estado Epiléptico en el niño.
Algorritmo de tratamiento para el niño
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Algorritmo de tratamiento.
INFECCIÓN URINARIA
INSUFICIENCIA RENAL
SINDROME NEFRÓTICO EN EL NIÑO
SINDROME URÉMICO HEMOLÍTICO
HEMATURIA
ENVENENAMIENTO EN EL NIÑO
Introducción
Prevención del envenenamiento pediátrico
Antecedentes
Medidas Oficiales:envasado de medicamentos
Consejos para los padres.
DOLOR ABDOMINAL EN EL NIÑO
Causas pediátricas de Obstrucción Intestinal
Estenosis pilórica hipertrófica
Intususcepción
Apendicitis Aguda en el niño
Masa Abdominal
Neoplasia Intraabdominal
INFLAMACIONES INGUINALES Y ESCROTALES EN EL NIÑO
Ingle indolora y bultos escrotales
Hernia inguinal reductible
Hidrocele
Dolor en la ingle y bultos escrotales
Hernia inguinal irreducible dolorosa
Torsión testicular
Torsión del Quiste hidatídico de Morgagni
Epididimoorquitis
Orquitis por Paperas
Púrpura de Henoch-Schonlein
PROBLEMAS DEL PREPUCIO
Fimosis
Balanitis
Parafimosis
Atrapamiento del pene con cremallera
EL NIÑO QUE COJEA
Investigaciones
Ingreso
Traumatismo
Osteomielitis
Artritis Séptica
Artritis NO séptica
LA CADERA DOLOROSA EN EL NIÑO
Enfermedad de Perthes. Enfermedad de Lego Calvé Perthes.
Epifis Femoral Superior Deslizada
Cadera irritable. Sinovitis Transitoria.
OSTEOCONDRITIS
Osteocondritis aplastante
Apofisitis por tracción
Osteocondritis Disecante
POLITRAUMA EN PEDIATRÍA
REANIMACIÓN DEL NIÑO HERIDO. ATLS EN PEDIATRÍA.
Vía aérea con control cervical
Respiración
Circulación con control de hemorragias
Invalidez
Exposición
Analgesia en situaciones de politrauma en el niño
Padres en situaciones de Politrauma
CONSIDERACIONES EN TRAUMA PEDIÁTRICO
Lesión espinal
Lesión craneal
Lesión torácica
Lesion abdominal y pélvica
Quemaduras
Ahogamiento y Sumersión
HERIDAS EN LOS NIÑOS
Uso de Ketamina en niños
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN EL NIÑO
Valoración de un niño con TCE
Escala de Glasgow en el niño
Manejo del TCE en niños
Indicaciones para la realización de TAC CE
Manejo. Ingreso o Alta.
Ceguera Cortical transitoria después de un TCE
FRACTURAS Y LUXACIONES PEDIÁTRICAS
Lesiones epifisiarias
Lesiones de la placa de crecimiento epifisiario
Luxaciones
Abordaje de las lesiones de las extremidades en los niños
Se necesita Radiografía
Interpretación de radiografía simple en niños
Tratamiento
Fracturas y luxaciones compuestas
LESIONES DE LOS MIEMBROS SUPERIORES EN EL NIÑO
Fractura de la Clavícula
Lesiones de hombro
Fractura del eje humeral
Fractura supracondílea humeral
Daño epifisiario epicondilar lateral
Lesión epifisiaria epicondilar medial
Fractura del radio: cabeza o cuello
Lesión de Codo sin fractura evidente
Subluxación de la cabeza del radio. Codo Estirado ( Pulled elbow )
Fracturas del eje del cúbito
Fractura distal de Radio
Fractura de escafoides
Lesiones matacarpianas y falángicas
LESIONES DE LOS MIEMBROS INFERIORES EN EL NIÑO
Fractura de Cadera
Fractura del eje femoral
Lesiones de Rodilla
Fracturas de Rótula
Luxaciones de la Rótula
Fractura del eje tibial
Fractura del niño
Lesiones de Tobillo
Lesiones de Calcáneo.
Otras lesiones del pie.
ABUSO Y MALTRATO INFANTIL
Tipos de Abuso Infantil
Predominio
Etiología
Papel del médico junior en ED
La historia sospechosa
Diagrama de lesiones NO accidentales
Cuando sospechar maltrato infantil. Herramienta.
Presentación del Maltrato Infantil
Hematomas
Heridas y Quemaduras
Heridas en la cabeza
Progresión natural de las contusiones
Fracturas
Fracturas que hay que considerar NO accidentales
Enfermedades que pueden simular Maltrato
Abandono y Abuso Emocional
Abuso Sexual
Enfermedad fabrica-inducidad. Sindrome de Munchausen por proxit
Manejo del Abuso Infantil
Papel del médico junior
Legislación en Reino Unido
Plan de Protección Infantil
Conferencias de Protección Infantil

Kommentarer