top of page

Manejo terapéutico en Covid-19

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

GUÍA ANTIBIÓTICA 2025-2029



Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.


Categorías

Medicamento

Dosis

Duración

Notas

Primera línea

No se recomiendan antibióticos sin evidencia de infección bacteriana

N / A

N / A

Usar betalactámicos solo si hay sospecha de coinfección bacteriana.

Segunda linea

Antibióticos de amplio espectro

Individualizar

Individualizar

Solo bajo supervisión médica y calculando en resultados clínicos y de cultivos.

Tercera línea

Basada en sensibilidad antimicrobiana

Individualizar

Individualizar

Determinada por un especialista en enfermedades infecciosas.

En caso de alergia a la penicilina

Macrólidos, Fluoroquinolonas, Clindamicina

Individualizar

Individualizar

Usar con precaución; fluoroquinolonas generalmente contraindicadas en el embarazo.

Antibióticos seguros durante el embarazo

Ver notas

Ver notas

Nitrofurantoína segura en segundo y tercer trimestre. Ajustar según farmacocinética.


Notas adicionales:


  1. La decisión de iniciar antibioticoterapia debe basarse en la sospecha clínica de infección bacteriana, no solo en presencia de COVID-19.

  2. Se recomienda obtener cultivos antes de iniciar el tratamiento antibótico y considerar la suspensión si no se identifican patógenos bacterianos después de 48 horas.

  3. La duración del tratamiento antibótico, si es necesario, generalmente se recomienda que sea de 5 días, ajustándose según la evolución clínica.

  4. El uso de antibióticos debe seguir las guías locales y nacionales, y debe ser reevaluado regularmente.

  5. En pacientes con COVID-19 leve a moderado, se sugiere un uso restrictivo de antibóticos, a menos que haya evidencia clara de coinfección bacteriana.


Referencias


 
 
 

Comments


bottom of page