MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20
Definición
Las lesiones traumáticas penetrantes en el cuello implican la entrada de objetos extraños, como proyectiles o instrumentos cortopunzantes, en las estructuras cervicales. Estas lesiones pueden afectar la tráquea, el esófago, los vasos sanguíneos, la laringe y otras estructuras vitales, generando una amplia variedad de manifestaciones clínicas.
Causas
Las causas de estas lesiones son diversas e incluyen eventos traumáticos como heridas por arma de fuego, apuñalamientos, accidentes de tráfico y caídas. La energía liberada durante estos incidentes puede ocasionar daño directo o comprometer la integridad de las estructuras del cuello.
La evaluación inicial debe centrarse en obtener una historia detallada del mecanismo del trauma y en realizar una exploración física meticulosa para identificar posibles signos de lesión en las estructuras cervicales.
La utilización de estudios de imagen, como la tomografía computarizada (TC) con contraste, puede ser esencial para evaluar la extensión de la lesión.
Manejo en el Departamento de Emergencias
El manejo inmediato en el Departamento de Emergencias es crucial y debe abordarse de manera sistemática. La estabilización del paciente, asegurando la permeabilidad de las vías respiratorias y controlando la hemorragia, son prioridades. La participación de especialistas, como cirujanos vasculares o torácicos, puede ser necesaria para abordar lesiones específicas.
La toma de decisiones clínicas debe basarse en la evaluación exhaustiva de la lesión, la estabilidad hemodinámica y la presencia de síntomas específicos. El seguimiento con estudios de imagen y la observación cuidadosa del paciente son esenciales para ajustar el plan de manejo según sea necesario.
Comentários