GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea de tratamiento | 500/125 mg cada 8 horas (VO) | Variable según caso | Opción adecuada en infecciones no graves y basadas en sensibilidad [1][2]. | |
Cefalosporinas de 3ª generación | (ej. ceftriaxona) 1-2 g IV cada 24 horas | Variable según caso | Adecuado para infecciones graves o en pacientes hospitalizados [2]. | |
Segunda línea de tratamiento | 250-500 mg cada 12 horas (VO) | Variable según caso | Evitar si hay alta resistencia local (>20%) [3]. | |
3 g en dosis única (VO) | Dosis única | Útil en infecciones no complicadas o multirresistentes [1][3]. | ||
Tercera línea de tratamiento | Ajustar según esquema habitual | Variable según caso | Reservado para BLEE o infecciones complicadas [2]. | |
Dosis única ajustada por peso | Variable según caso | Alternativa en infecciones graves con sospecha de patógenos resistentes [2]. | ||
Alergia a penicilina | 3 g en dosis única (VO) | Dosis única | Alternativa para infecciones leves o moderadas [1][3]. | |
50-100 mg cada 6 horas (VO) | 5-7 días | Evitar en insuficiencia renal o pielonefritis [3][6]. | ||
Durante el embarazo | 250-500 mg cada 12 horas (VO) | 7-14 días | Seguro en embarazo; ajustar según antibiograma [7]. | |
500 mg cada 8 horas (VO) | 7-14 días | Opción de primera línea en embarazo basada en sensibilidad [9]. | ||
Cefuroxima axetilo | 250 mg cada 12 horas (VO) | 7-14 días | Alternativa segura durante el embarazo [6]. |
Notas Adicionales:
La bacteriuria asintomática no debe tratarse en portadores de sonda urinaria salvo en casos específicos (por ejemplo, embarazo o antes de procedimientos urológicos) [1][5].
En infecciones recurrentes o complicadas, considerar terapia supresora con cefalexina o nitrofurantoína en dosis bajas [7].
Las fluoroquinolonas deben usarse con precaución, especialmente en pacientes ancianos, debido a posibles efectos adversos [3].
La duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y la respuesta clínica, pero en general es de 7-14 días [4].
Referencias:
[2]https://www.serviciofarmaciamanchacentro.es/images/stories/recursos/recursos/protocolo/infecciones/2015/protocolo%20itu%20borrador_nov_2016.pdf
[3] https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-tratamiento-las-infecciones-no-complicadas-tracto-urinario-13091445
[5] https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-infecciones-del-tracto-urinario-nosocomiales-S0213005X12004375
[7] https://www.msdmanuals.com/es/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/abordaje-de-la-mujer-embarazada-y-atenci%C3%B3n-prenatal/infecciones-urinarias-en-el-embarazo
[10] https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/antibiotics-and-pregnancy/faq-20058542
Comments