HISTORIA CLÍNICA
• Preguntar acerca de:
• Alteración de la visión: pérdida de visión, luces destellantes, visión desenfocada, etc.
• Dolor
• Lagrimeo / secreción
• Trauma (incluidos cuerpos extraños o salpicaduras químicas)
EVALUACIÓN
Agudeza visual (AV)
Registre la agudeza visual (AV) antes de cualquier intervención, excepto en el caso de IRRIGACIÓN en las lesiones químicas donde el irrigado e PRIORITARIO.
• La AV es la clave para el examen oftalmológico: examine primero el ojo lesionado (para evitar que el paciente memorice el orden de las letras)
• Use el test de Snellen, lea a 6 m de distancia para cada ojo por separado.
o Permita que el paciente use gafas si las tiene, si no es el caso examine al paciente usando un pinhole. Ver imágenes.
• VA expresado como: distancia desde el gráfico (m) / número de línea en el test (Así una visión normal 6/6)
Pupilas
• Evaluar la reactividad a la luz.
• Busque reacciones directas (mismo ojo) y consensuales (otro ojo)
• Registrar el tamaño de la pupila en milímetros (mm) y cualquier asimetría o irregularidad.
• Si las reacciones pupilares a la luz están disminuidas o ausentes
• Verifique la reacción a la acomodación
• Después de un trauma directo, es importante evaluar si hay un defecto pupilar aferente relativo (RAPD en inglés); puede indicar compresión del nervio óptico
Inspección
• Examine al paciente para detectar:
o Ptosis
o Exoftalmos
o Lesiones
o Deformidades
o Asimetría pupilar.
• Pídale al paciente que mire hacia arriba. Baje los dos párpados inferiores para inspeccionar conjuntiva y esclerótica
• Luego, abra cada ojo con los dedos pulgar e índice. Pídale al paciente que mire a cada lado y hacia abajo para exponer toda la superficie bulbar
• Si sospecha que hay un cuerpo extraño, de la vuelta el párpado superior y examine su interior.
• Tenga en cuenta cualquier decoloración, enrojecimiento, secreción o lesiones. Tenga en cuenta cualquier deformidad del iris o lesión de córnea
• Si sospecha de conjuntivitis, lávese las manos inmediatamente La conjuntivitis viral es altamente contagiosa.
Algunos ejemplos de Examen Ocular
Movimiento extra ocular
• Verifique los reflejos corneales, la asimetría sugiere una patología del músculo ocular
• Verifique la mirada en las seis direcciones cardinales usando una cruz o un patrón en "H"
• Compruebe la convergencia moviendo el dedo hacia el puente de la nariz del paciente.
Otros
• Verifique los campos visuales por confrontación con los suyos.
• Verifique el fondo de ojo con fundoscopia. Mejor usar lámpara de hendidura y habitación a oscuras.
• Verifique la integridad de la córnea y la cámara anterior con la lámpara de hendidura. El uso adicional de gotas oculares de fluoresceína ayudarán a la detección de la abrasión corneal. También es útil para detectar presencia de cuerpos extraños
INDICADORES DE PROBLEMAS OCULARES POTENCIALMENTE GRAVES
• Lesiones químicas en los ojos.
• Lesiones en los ojos como resultado de un traumatismo.
• Pérdida repentina de la visión.
• Ojos rojos dolorosos.
• Otros problemas oculares.
Otros indicadores
• Reducción significativa de la agudeza visual.
• Pupilas asimétricas, ausentes o poco reactivas (incluyendo RAPD)
EVALUACIÓN DE LA VISIÓN
¿Deseas ampliar la información?
Suscríbete a emergencias.org.es para seguir leyendo esta entrada exclusiva.