GUÍA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea | Adultos: 875/125 mg VO c/8 h | Según guía local | Profilaxis recomendada en pacientes esplenectomizados[1]. | |
Niños: 10 mg/kg de amoxicilina VO c/8h | ||||
Segunda linea | Adultos: 500 mg VO c/12 h | Según guía local | Alternativa adecuada en segunda línea[1][2]. | |
Niños: 15 mg/kg VO c/12h | ||||
Tercera línea | Adultos: 500 mg VO c/24h | Según guía local | Fluoroquinolona indicada en ausencia de respuesta o por resistencia[1]. | |
En caso de alergia a la penicilina | Adultos: 500 mg VO una vez por semana | Según guía local | Alternativa en alérgicos a betalactámicos[1][3]. | |
Niños: 250 mg VO una vez por semana | ||||
250-500 mg VO al día | Según guía local | Otra opción para alérgicos[1][3]. | ||
Durante el embarazo | Según guía local | Según guía local | Penicilinas consideradas seguras en el embarazo[9][10]. | |
Cefalosporinas (cefuroxima/céfalexina) | Según guía local | Alternativa segura en embarazo[9][10]. | ||
Según guía local | Segundo y tercer trimestre | Opcional en situaciones específicas[5]. |
Notas adicionales:
Duración de la profilaxis antibótica: Algunas guías recomiendan mantener la profilaxis durante al menos 2 años en pacientes correctamente vacunados. En niños, se sugiere extenderla hasta los 5 años de edad o de por vida en situaciones de alto riesgo[1][8].
Pacientes alérgicos a betalactámicos: Las macrólidos como azitromicina y claritromicina son opciones viables[1][3].
Embarazo: Las penicilinas y cefalosporinas son consideradas seguras durante el embarazo. Evitar fluoroquinolonas y tetraciclinas[9][10].
Referencias
[7] https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia -clinica-28-articulo-antimicrobianos-embarazo-S0213005X09004418
コメント