GUÍA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea | Amoxicilina-ácido clavulánico o Ceftriaxona o Cefotaxima + Macrólido (opcional) | Amoxicilina-ácido clavulánico: 1-2 gc/8 h IV; Ceftriaxona: 1-2 gc/24 h IV; Azitromicina: 500 mg/día IV | 7-10 días | Indicado en exacerbaciones moderadas a graves. |
Segunda linea | Levofloxacino: 500 mg c/12 h IV; Moxifloxacino: 400 mg/día IV | 7-10 días | Opción para resistencia previa o intolerancia a primera línea. | |
Tercera línea | Ciprofloxacino o Betalactámicos antipseudomónicos ± Aminoglucósido | Ciprofloxacino: 400 mg c/12 h IV; Cefepima: 2 gc/8 h IV; Tobramicina: 5-7 mg/kg/día IV | 7-10 días | Indicados en infecciones graves o por Pseudomonas aeruginosa . |
Alergia a la penicilina | Levofloxacino o Moxifloxacino o Macrólidos (Azitromicina o Claritromicina) | Según esquema IV o VO | 7-10 días | Ajustar según sensibilidad bacteriana y patrón clínico. |
Durante el embarazo | Amoxicilina, Cefalosporinas, Azitromicina | Según esquema y gravedad | Variable | Considerados seguros en embarazo; evitar fluoroquinolonas. |
Notas adicionales:
Indicaciones para antibióticos: Los antibióticos están indicados en pacientes con esputo purulento, aumento del volumen del esputo y disnea significativa, especialmente en exacerbaciones moderadas a graves.
Duración del tratamiento: Generalmente, de 7-10 días. Ajustar según la evolución clínica del paciente y el antibiótico utilizado.
Infección por Pseudomonas aeruginosa : Realizar cultivos en pacientes con exacerbaciones frecuentes o antecedentes de colonización por Pseudomonas .
Terapia combinada en casos graves: Considere la combinación de un betalactámico antipseudomónico con un aminoglucósido en los primeros 3-5 días en infecciones graves.
Terapia complementaria: Además del tratamiento antibiótico, incluye broncodilatadores, corticosteroides y oxigenoterapia si está indicado.
Referencias
[2] https://www.saludcastillayleon.es/portalmedicamento/estrategias-programas/antimicrobianos/revision-guias-sacyl- pran-proa.files/2354630-EPOC. Reagudización.pdf
[4] https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/ embarazo-semana-a-semana/respuestas-expertos/antibioticos-y-embarazo/faq-20058542
[6] https://www.archbronconeumol.org /en-tratamiento-farmacologico-agudizaciones-infecciosas-epoc-articulo-13112312
Comments