top of page
Foto del escritorEmergenciasUNO

Enfermedad Inflamatoria Pélvica

GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029



Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.


Categorías

Medicamento

Dosis

Duración

Notas

Primera línea de tratamiento

1 g IV cada 24 horas

Hasta 24 h tras mejoría clínica, luego terapia oral hasta 14 días

Cubre Neisseria gonorrhoeae y bacterias gramnegativas [1][4].


100 mg IV o VO cada 12 horas

14 días

Eficaz contra Chlamydia trachomatis; combinar con ceftriaxona y metronidazol [1][5].


500 mg IV o VO cada 12 horas

14 días

Añadido para cubrir anaerobios [1][4].

Segunda línea de tratamiento

2 g IV cada 6 horas

Hasta 24 h tras mejoría clínica, luego terapia oral hasta 14 días

Alternativa si ceftriaxona no está disponible [7].


100 mg IV o VO cada 12 horas

14 días

En combinación con cefoxitina [7].

Tercera línea de tratamiento

900 mg IV cada 8 horas

Hasta 24 h tras mejoría clínica, luego terapia oral hasta 14 días

Cubertura ampliada de anaerobios en infecciones graves [7][8].


Dosis de carga 2 mg/kg, mantenimiento 1,5 mg/kg cada 8 horas IV o IM

Variable según caso

Para infecciones severas y sospecha de resistencia [7][8].

Alergia a penicilina

500 mg VO cada 24 horas

14 días

Alternativa en casos de alergia grave a betalactámicos [8].


500 mg VO cada 12 horas

14 días

Complementa la cobertura contra anaerobios [8].

Durante el embarazo

1 g IV cada 24 horas

Variable según caso

Seguro en embarazo; monitorizar respuesta clínica [7].


500 mg IV una vez al día durante 1-2 días

Variable según caso

Alternativa segura durante el embarazo [7].


Notas Adicionales:


  • Duración del tratamiento: Continuar tratamiento IV hasta 24 horas después de la mejoría clínica; luego cambiar a terapia oral para completar 14 días [5].

  • Es esencial realizar un seguimiento estrecho para evaluar la resolución de los síntomas y prevenir complicaciones.

  • Considerar el tratamiento de parejas sexuales recientes para prevenir reinfecciones [6].

  • En infecciones graves o con abscesos tuboováricos, ajustar la terapia según respuesta clínica y considerar intervenciones quirúrgicas si es necesario [8].


Referencias:



0 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page