top of page

Dolor a la Palpación en Fosas Ilíacas.

Foto del escritor: EditorEditor

Actualizado: 26 feb 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20



Tabla: Dolor a la Palpación en Fosas Ilíacas.

Condición Médica

Causas

Síntomas y Signos

Pruebas Diagnósticas

Apendicitis

Inflamación del apéndice cecal, a menudo debido a obstrucción por fecalitos o hiperplasia linfoide.

Dolor inicial en la región periumbilical que se desplaza hacia la fosa ilíaca derecha, náuseas, vómitos, fiebre y signo de Blumberg positivo.

Tomografía computarizada (TC) abdominal para evaluar la inflamación apendicular.

Diverticulitis

Inflamación de los divertículos, generalmente asociada con retención de material fecal.

Dolor en la fosa ilíaca izquierda, fiebre, cambios en los hábitos intestinales y sensibilidad a la palpación abdominal.

Tomografía computarizada (TC) abdominal con contraste para visualizar los divertículos inflamados y evaluar la extensión de la enfermedad.

Adenitis Mesentérica

Inflamación de los ganglios linfáticos mesentéricos, comúnmente debido a infecciones virales o bacterianas.

Dolor en la fosa ilíaca, fiebre, vómitos y palpitación de ganglios linfáticos aumentados.

Ecografía abdominal para revelar ganglios linfáticos inflamados y excluir otras causas de dolor abdominal.

Embarazo Ectópico

Implantación del óvulo fecundado fuera del útero, comúnmente en la trompa de Falopio.

Dolor en la fosa ilíaca, sangrado vaginal anormal, mareos y síntomas de shock en casos de ruptura.

Ecografía transvaginal para confirmar la ubicación anormal del embarazo y evaluar la viabilidad fetal.


3 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page