top of page

Debilidad de los Músculos de la Cara

Foto del escritor: EditorEditor

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20


La debilidad de los músculos faciales es un síntoma clínico que puede ser indicativo de diversas afecciones, desde lesiones nerviosas hasta trastornos neuromusculares. En la Tabla 1, exploraremos varias causas de debilidad muscular facial, examinando sus causas, síntomas y signos característicos, así como las pruebas recomendadas para el diagnóstico confirmatorio.


Tabla 1: Debilidad de los Músculos de la Cara

Causa

Causas Principales

Síntomas y Signos

Pruebas de Diagnóstico

Lesión de la motoneurona superior del nervio facial

Traumatismos craneales, tumores cerebrales, accidentes cerebrovasculares

Debilidad asimétrica, afectación de la frente y región orbicular

Resonancia Magnética (RM) cerebral

Lesión de la motoneurona inferior del nervio facial

Traumatismos locales, infecciones

Debilidad facial periférica, incapacidad para cerrar el ojo

Electromiografía (EMG), estudios de conducción nerviosa

Parálisis de Bell

Etiología viral (herpes simple)

Debilidad unilateral, distorsión facial, lagrimeo

Exclusión de otras causas, electroneurografía si es necesario

Síndrome de Ramsay Hunt

Infección por herpes zóster en el oído

Debilidad facial, erupción vesicular en el oído

Clínica y análisis de la erupción cutánea, estudios de conducción nerviosa

Lesión del nervio facial por inflamación de la glándula parótida

Parotiditis

Debilidad facial, inflamación de la glándula parótida

Evaluación clínica, ecografía, resonancia magnética si es necesario

Lesión cerebro-pontina

Tumores, malformaciones vasculares

Debilidad facial, alteraciones neurológicas

Resonancia Magnética (RM) del tronco encefálico

Colesteatoma

Tumor no canceroso del oído

Debilidad facial, pérdida de audición, secreción del oído

Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM)

Desmielinización del nervio facial

Esclerosis múltiple u otras enfermedades desmielinizantes

Debilidad facial recurrente, otros síntomas neurológicos

Resonancia Magnética (RM), análisis de líquido cefalorraquídeo

Isquemia del tronco encefálico afectando al nervio facial

Accidente cerebrovascular

Debilidad facial, otros síntomas de accidente cerebrovascular

Imágenes cerebrales (TC o RM) y estudios vasculares


 
 
 

Comentarios


bottom of page