Coagulación intravascular diseminada (CID)
- EmergenciasUNO
- 13 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2024
MANUAL DE EMERGENCIAS
Los pacientes pueden presentar CID debido a:
Infección, especialmente sepsis por Gram negativos
Traumatismo
Neoplasias
Embarazo, por embolia del líquido amniótico, desprendimiento placentario, toxemia, productos retenidos.
Cualquier causa de shock
Transfusión de sangre incompatible
Después de la activación del proceso de coagulación, el consumo de plaquetas y los factores de coagulación (particularmente fibrinógeno, V, VIII y XIII) se produce con la formación de trombinas que abruman el sistema de inhibición normal, lo que resulta en depósitos sistémicos de fibrina.
La activación del sistema fibrinolítico da lugar a la disolución de fibrina y liberación de productos de degradación de esta.
Investigaciones
Realizar analítica con Coagulación:
El recuento de plaquetas suele ser disminuido
El INR aumentado
APTT aumentado
Nivel de fibrinógeno disminuido
Y los productos de degradación de fibrina aumentados
El tratamiento es complejo y requiere el control de la causa principal de la CID para evitar el agotamiento total de los factores de coagulación.
Discuta el caso con Hematología sobre la terapia de reemplazo con plaquetas, FFP, concentrado complejo de protrombina, heparina y sangre, especialmente necesario si el paciente está sangrando activamente.
Comments