top of page

Cetoaciosis Diabética

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 28 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 mar 2024


MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20


Definición


La cetoacidosis diabética es una complicación grave de la diabetes caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, la presencia de cuerpos cetónicos y la acidificación de la sangre. Esta condición puede evolucionar rápidamente, resultando en desequilibrios metabólicos y desafíos fisiológicos significativos.


Causas


Las causas de la cetoacidosis diabética están vinculadas principalmente a la diabetes mellitus:


  • Diabetes tipo 1: Principalmente asociada con la diabetes tipo 1, donde hay una falta absoluta de insulina para regular el metabolismo de la glucosa.

  • Diabetes tipo 2: En casos avanzados de diabetes tipo 2, especialmente cuando hay una disminución significativa en la producción de insulina.

  • Otras situaciones: La cetoacidosis diabética también puede ocurrir en situaciones de estrés, como infecciones, traumatismos o eventos médicos que aumentan la demanda de insulina.

Manejo en el Departamento de Emergencias


El manejo eficaz de la cetoacidosis diabética implica intervenciones rápidas y coordinadas:


  • Estabilización inicial: Priorizar la estabilización del paciente, asegurando una vía aérea permeable, administrando líquidos intravenosos y corrigiendo desequilibrios electrolíticos.

  • Administración de insulina: Iniciar la administración controlada de insulina para revertir la cetoacidosis, equilibrando cuidadosamente la reducción de glucosa y evitando cambios bruscos.

  • Reposición de líquidos: Administrar líquidos intravenosos con precaución para corregir la deshidratación y mejorar la perfusión tisular.

  • Monitoreo continuo: Vigilar de cerca los niveles de glucosa en sangre, electrolitos y la respuesta del paciente al tratamiento.

  • Identificación de la causa subyacente: Investigar y tratar la causa subyacente de la cetoacidosis, como infecciones concomitantes o problemas médicos agudos.

  • Colaboración interdisciplinaria: Trabajar en estrecha colaboración con endocrinólogos y otros especialistas para optimizar la gestión a largo plazo de la diabetes y prevenir futuros episodios de cetoacidosis.


 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page